lunes, 10 de marzo de 2014

Sector público y privado impulsan medidas para dar sostenibilidad al agua

A marzo de este año ya van nueve comunas de la Región Metropolitana decretadas en emergencia por sequía, según la Unidad de Emergencia Agrícola (UNEA) del Ministerio de Agricultura. La situación preocupa, más aún cuando desde la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) anticipan precipitaciones bajo lo normal para los próximos tres meses. “Con casi siete años secos, es difícil revertir el déficit. Aunque este año fuese lluvioso, la sequía ya es acumulativa”, asevera Claudia Villarroel, meteoróloga de la DMC.

Felipe Martin, secretario ejecutivo de la Comisión Nacional de Riego (CNR), detalla que la emergencia se ha concentrado desde Coquimbo hasta la Región del Maule, siendo la IV Región la más afectada en estos últimos cuatro años. Para enfrentar esta situación, indica, el Ministerio de Agricultura junto a los gobiernos regionales han invertido en este período $ 50.628 millones.

En tanto, Patricio Crespo, presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), sostiene que la escasez hídrica ha golpeado fuertemente a los agricultores, lo que “ha obligado a tomar medidas que les permitan seguir siendo rentables”.

Más información en: 

No hay comentarios:

Publicar un comentario