Reflexiones desde la experiencia
bogotana
Se concluyó así la necesidad de
comprender los bordes no sólo como un espacio periférico en el que se presenta
una articulación conflictiva o “desbordada” entre lo urbano, lo rural y lo
ambiental, sino como un producto de la articulación entre 1) las prácticas de
uso y apropiación del espacio por poblaciones campesinas, urbanizadores,
organizaciones ambientalistas y nuevos residentes urbanos,2) las dinámicas de
definición de directrices gubernamentales en materia de ordenamiento
territorial y su implementación, y 3) las intervenciones de los actores
organizados que confluyen en estos territorios como respuesta a las medidas
orientadas a la consolidación de los bordes.

Laura Milena Ballén-Velásquez
Politóloga y Magister en Ordenamiento urbano regional Estudiante de Doctorado
en El Colegio de México A.C
Aprobado: 12 de Noviembre de 2014
Bitácora 24 2014: 31 - 41
Universidad
Nacional de Colombia, Bogotá
No hay comentarios:
Publicar un comentario